miércoles, 6 de febrero de 2013

Obras animadas de Estonia y Siria abren el segundo día de proyecciones y votaciones de Animacam en el Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa, A Coruña.



Tras el éxito de acogida recibido ayer por parte del público coruñés , hoy os presentamos una sesión igual de interesante que abrirán la obra estonia Fly Mill y la siria Ostora.

Con una representación internacional de importante calado y consagradas obras de animación, Animacam da entrada a su segundo día de proyecciones introducido por dos grandes filmes que, a buen seguro, harán las delicias del público asistente.


Para exhibir esta nutrida oferta, Animacam 2012 se place en presentar  la Opera Prima de Anu Laura Tuttelberg, Fly Mill, que dará comienzo al bloque de proyecciones y votaciones, a partir de las 17:30.

Fly Mill, impecable obra sello de la tradicional escuela de animación de Estonia, ha recibido más de una decena de premio internacionales desde Georgia hasta Brasil, pasando por Alemania, Portugal y México entre otros.


El film de Anu Laura Tuttelberg, a través de un cuidadísimo trabajo con marionetas, nos cuenta  la historia de un hombre que vive en un antiguo molino de agua y todos los días hornea pan especial para los patos que cuida. Después de muchos días de rutina, el molinero decide dejar a sus pájaros en libertad pero, para hacer esto, tiene que ser más astuto que los cazadores que disparan regularmente a las aves en el campo vecino.

El film se caracteriza por un cuidadísimo trabajo en Stop Motion con marionetas, en la que cada uno de los personajes ha sido creado con mucho mimo y representatividad. A su vez, a través de un minutaje narrativamente muy medido, se dota a Fly Mill de un inteligente sentido del suspense que acompaña al film de principio a fin.

Volviendo de nuevo al diseño y la ambientación: los detalles de los personajes y escenarios convierten a la obra en una oda al “clásico barroquismo” tan típico de la Escuela de Animación de Estonia.


De esta forma, Fly Mill introducirá un bloque que se compondrá de las siguientes proyecciones:

BLOQUE 2 (77´3´´) / Miércoles, 6 febrero 2013 / 17:30 a 19:00 Horas

1 FLY MILL - Anu Laura Tuttelberg - Estonia 2012 
2 EIGTH MINUTE DEADLINE - Zina Papadopoulou, Petros Papadopoulos - Grecia 2012
3 EL CLUB DEL BROMISTA - Luis Usón - Galicia 2011 
4 HAPPY BIRTHDAY - Rio Unt - Estonia 2012
5 HOT COFFEE - Andre Costa, Eduardo Mendes y Vasco Dinis - Portugal 2012

6 ISLAND - Paola Luciani - Italia 2012 
7 IN BETWEEN - Gobelins la ecole de image - Francia 2012
8 ITSIHINANTSHU - Natalia Ryss - Rusia 2011
9 LES CHIENS ISOLÉS - Gobelins la ecole de image - Francia 2011
10 LE TEMPS DEL ABRE - ESAD - Francia 2012

Total duración 10 cortos: 77´,3´´ 


Por su parte, la sección de “Solo Offline” de Animacam será introducida por la obra del director sirio Hani Kichi: Ostora.

Ostora es un 3D estereoescópico realizado a partir de un trabajo 2D clásico de cut out, hecho que dota a la película de un modelo técnico de gran innovación. El proceso de producción del filme fue realizado por un equipo de 40 personas y en que se logró reunir a grandes profesionales del sector con - en palabras del propio director - “un equipo de apasionados aficionados”.

Su composición musical, ideada y creada en exclusiva para este film, es una fantástica inspiración que emerge del acerbo cultural de medio oriente, logrando con ello reforzar el enfoque multicultural del film.


El guión de Ostora, de belleza sublime, entremezcla con cuidado detalle la mitología occidental – reminiscencias de la Grecia clásica- con el fatalismo de la tradición de Oriente Medio. El film nos narra un bello viaje que surge desde las profundidades del Océano a partir curiosidad de una sirena que, guiada por un impulso irrefrenable, se ve empujada a violar las más sagradas leyes del mar.


Este cuento no ha pasado desapercibido para el panorama internacional de la animación y, de esta forma, ha sido seleccionado por multitud de festivales, desde Estados Unidos a Japón, logrando importantes premios.

Aquí os dejamos el adelanto de rigor:


Y aquí la lista completa de las proyección del "Solo Offline"

BLOQUE 2 (91´,47´) / Miércoles, 6 febrero 2013 / 19:30 a 21:30 Horas

1 OSTORA – Hani Kichi - Siria 2011
2 LA NORIA – Carla Castañeda - México 2012
3 NATASHA – Roman Klochkov-  Bélgica 2012

4 RETROCOGNITION – Eric Patrick - Estados Unidos 2012
5 BERBUG – Ander Medina - España 2012
6 HOW TO EAT YOUR APPLE – Eric Oh - Estados Unidos y Corea - 2011

7 CADAVER - Jonah D. Ansell - Estados Unidos - 2012
8 HELDENKANZLER – Benjamin Swiczinsky - Alemania 2011
9 FUGA – Juan Antonio Espigares - España 2012

Total duración 9 cortos: 91´, 47´´


Una vez realizada esta presentación, os invitamos a que disfrutéis los films en primera persona y seáis jurado para otorgar el premio a la Mejor Película de Animación - Animacam 2012, que será votado por el Público asistente a las proyecciones de las películas en el Museo de Arte Contemporáneo Gas natural Fenosa, A Coruña, desde hoy hasta el póximo 8 de febrero de 2013. 

Finalistas On-line: 5/6/7/8 de febrero, de 17:30 a 19:00 Horas

Finalistas Off-line: 5/6/7/8 de febrero, de 19:30 a 21:30 Horas

Os recordamos, también, que la asistencia es gratuita y el aforo limitado. A su vez, todos y cada uno de los asistentes podrá votar y valorar la selección de obras animadas de 2011 y 2012 que propone la organización de Animacam.

No te lo pierdas !!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario